domingo, 10 de julio de 2011

EL CALLEJON DE HUAYLAS

A los pies de la aventura


Cautivador, emocionante, majestuoso y acogedor son características del Callejón de Huaylas, uno de los pocos lugares del mundo en los cuales se pueden practicar deportes en medio de una naturaleza impresionante.
“El Paraíso de la Aventura en los Andes”, como también es conocido dicho lugar, se encuentra ubicado en Huaraz, capital del departamento de Ancash, Perú. Y se extiende formando un estrecho y pintoresco valle de aproximadamente 180 km. de longitud.

El Callejón de Huaylas, que en quechua significa “praderas”, es el lugar ideal no solo para buscar aventura, sino para sentir y apreciar el paisaje natural de los Andes. La ruta para llegar a este destino se realiza en bus, toma ocho horas desde la ciudad de Lima.
Durante casi todo el camino, las cumbres nevadas regocijan los ojos del viajero, también se aprecia el discurrir del río Santa, los campos repletos de verdor y el ir y venir cotidiano de sus pobladores.
En el sector oriental de Huaylas, se encuentran centenares de cumbres nevadas que forman la cordillera tropical más alta del planeta, la majestuosa cordillera Blanca, que ostenta entre sus joyas congeladas al Huascarán (6,768 metros de altura), la mayor cumbre del Perú y el Alpamayo (5,947 metros de altura), considerada como la montaña más bella del mundo.
Los glaciares de la Cordillera Blanca, son considerados por los turistas y nativos los mejores del mundo para la práctica del montañismo, sobre todo entre los meses de mayo a setiembre; también los cultores del esquí, pueden demostrar sus habilidades en los nevados de Pastoruri, Copa, Hualcán, Huascarán y Vallunaraju.Por su geografía, el Callejón de Huaylas es un refugio de adrenalina. En sus espléndidos parajes naturales, los deportistas extremos pueden encontrar excitantes desafíos que pondrán a prueba su destreza, capacidad y temple. Vuelo en parapente, trekking, canotaje, escalada, ciclismo de montaña, son algunas de las actividades que se pueden realizar.
Para los amantes de las caminatas y los ciclistas aventureros tienen como atractivo principal la variedad de senderos prehipánicos que abundan en la ciudad de Huaylas, en los que podrán apreciar la flora, fauna, los picos imponentes, quebradas y cañones profundos.
Mientras que el río Santa es ideal para la práctica de canotaje y el kayac. El cinturón de granito rodea los glaciares y desafía a los escaladores aventurarse en sus misteriosas rocas.
Pero si lo que deseas es algo más tranquilo, con un poco menos de descarga de adrenalina los baños termales de Monterrey son una buena opción. Estos se encuentran ubicados a sólo 7 kilómetros de Huaraz, con agua que llegan hasta los 49°C.
Para hacer aun el viaje más placentero y magnífico no se puede dejar de visitar la laguna de Llanganuco, localizada en la provincia de Yungay a pocas horas de Huaylas. Está conformada por dos bellas lagunas que se encuentran ubicadas en un estrecho valle glaciar, flanqueadas por los montes nevados Huascarán, Huandoy y otros pertenecientes a la Cordillera Blanca.
La primera laguna tiene por nombre Warmicocha (laguna hembra) y está ubicada a 3.850 metros sobre el nivel del mar, donde se puede observar el agua de color turquesa que hace una buena combinación con el verde del follaje de los boques que alegran el paisaje de los visitantes.
La segunda laguna es llamada Orkoncocha (laguna macho) ubicada a 3.860 msnm, al lado este de la primera, es más pequeña y tiene un encanto especial que enamora a los turistas que recurren al lugar.

Si estas cansado de la rutina diaria, deseas darte un respiro, viajar fuera de la ciudad y sobre todo pasar momentos inolvidables en familia, el Callejón de Huaylas te espera. Anímate adentrarte en sus emocionantes calles y paisajes acompañados del calor y hospitalidad de sus pobladores.




Kareen Meza Maldonado

viernes, 17 de junio de 2011

Polos Perú






Caracteristicas:


- Algodon 100 % peruano
- Estampado ecolgico-pintura biodegradable
-Buen acabado
- Todas las tallas
- Variedad de colores


Pedidos: skater240_6@hotmail.com/ 01 5485320 /407*3466

domingo, 5 de junio de 2011



Hoy también se celebra Día del Medio Ambiente
Además de los comicios y de un aniversario más del “Baguazo”, hoy también, y alrededor del mundo, se promueve la conciencia medioambiental

Domingo 05 de junio de 2011 - 11:43 am
(Foto: Reuters)
Hoy, como todos los 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. El tema central de los festejos, este año con sede en India, será la conservación y restauración de los bosques.

Esta festividad tiene el propósito de recordar la importancia de proteger nuestros recursos naturales y concientizar a las personas sobre su uso responsable.

El Día del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 15 de diciembre de 1972.

ACTIVIDADES VERDES
A raíz de la celebración, reconocidas celebridades de Hollywood y Bollywood (la meca de películas indias) como la modelo Gisele Bundchen, el nominado al Óscar Don Cheadle y el famoso actor indio Rahul Bose se han sumado a una competencia en la que invocan a sus fans a realizar actividades verdes (como cambiar de bolsas plásticas a bolsas de tela, reciclar productos, etc.).

La celebridad plantará un árbol por cada actividad en pos del medio ambiente que hagan sus seguidores.

Además, en diferentes regiones de Europa también se realizarán festejos. Por ejemplo en España habrán actividades de los Boy Scouts, se realizarán mejoramiento de plazas y conmemoraciones por parte de municipios.

EL DATO
Los bosques solo cubren el 31% de la superficie de la Tierra; sin embargo, albergan el 80% de la biodiversidad. También proveen de hogar a 300 millones de seres humanos.


Fuente : El Comercio

sábado, 28 de mayo de 2011

CRONOLOGIA DE LA CRISIS EN PUNO



Una vez mas, los conflictos entre la población, las grandes empresas de extraccion y el gobierno, por lo cual se evidencia la mala planificación de proyectos extractivos

viernes, 25 de febrero de 2011

ARRANCO EL CARNAVAL EN CAJAMARCA-PERÚ




Con un colorido Bando Carnestolendo se iniciaron las actividades oficiales del Carnaval de Cajamarca, cuyas fechas principales son los días 5, 6 y 7 de marzo.

Cientos de jóvenes se congregaron en las inmediaciones del jirón Cruz de Piedra (ex local de la municipalidad de Cajamarca) para participar en el inicio de las actividades de la festividad.

La multitud recorrió las principales calles de Cajamarca y finalizó su recorrido en La Recoleta, donde el barrio San Sebastián preparó el Festival de la Chicha y el Pan.

De igual manera, el bufón se encargó de dar lectura a una jocosa Ordenanza Municipal que anuncia la llegada del Carnaval.

El documento solicita también a los cajamarquinos a dar un buen recibimiento a los visitantes y jugar con agua, sólo con quienes estén dispuestos a hacerlo.

Entre otras de las recomendaciones figura la exhortación de la conservación del patrimonio histórico de Cajamarca.


Fuente: RPP

jueves, 17 de febrero de 2011

ECORUTAS EN CHURIN (Lima-Perù)

Hay que salir de la rutina!! Darnos un respiro de la vida agitada que llevamos día a día .No es necesario viajar tantas horas para poder tomarte un debido descanso.
Una buena opción para pasar unos días fuera es Churín, ubicada al noroeste de Lima a 217 km, a 2000 m.s.n.m. en la provincia de Ollón.

La ruta de Lima a Churin se realiza en buss, toma 5 a 6 horas en llegar al destino. El viaje va acompañado de un paisaje lleno de vegetación donde se puede observar la belleza de la Sierra peruana.

Churín también conocida como la capital mundial de la salud es visitada anualmente por un gran número de turistas ya que en ella se encuentran sus famosos complejos termales. Entre los más resaltantes tenemos a: “Los baños de fierro”, “La mama huarmi”, “Los baños de la juventud” y “La meseta”. Todos estos complejos son famosos porque sus aguas son termo medicinales las cuales se encuentran en 30º a 35º. Estas contienen una variedad de minerales como: litio, magnesio, aluminio, fierro, entre otros, son buenos para combatir enfermedades al sistema nervioso, la vista, los huesos, dolores musculares, etc.

Y para la aventura puedes realizar una caminata al mirador de Churín que se encuentra en un cerro lleno de vegetación. Al llegar a lo alto del mirador podrás observar todo el valle de Churín .Ademas existen muchas otras rutas de trekking que conectan a churin con pueblitos aledaños.

Para complementar tu viaje también encontrarás cerca a la plazuela muchos restaurantes con comida típica del lugar.
Si estás cansado de la vida agitada de tu ciudad, deseas darte un respiro, ver la naturaleza,vivir la aventura al aire libre y sobre todo conocer lo lindo del Perú sin irte muy lejos, Churin es una buena opcion.
KMM