A los pies de la aventura
Cautivador, emocionante, majestuoso y acogedor son características del Callejón de Huaylas, uno de los pocos lugares del mundo en los cuales se pueden practicar deportes en medio de una naturaleza impresionante.
“El Paraíso de la Aventura en los Andes”, como también es conocido dicho lugar, se encuentra ubicado en Huaraz, capital del departamento de Ancash, Perú. Y se extiende formando un estrecho y pintoresco valle de aproximadamente 180 km. de longitud.
El Callejón de Huaylas, que en quechua significa “praderas”, es el lugar ideal no solo para buscar aventura, sino para sentir y apreciar el paisaje natural de los Andes. La ruta para llegar a este destino se realiza en bus, toma ocho horas desde la ciudad de Lima.
Durante casi todo el camino, las cumbres nevadas regocijan los ojos del viajero, también se aprecia el discurrir del río Santa, los campos repletos de verdor y el ir y venir cotidiano de sus pobladores.
En el sector oriental de Huaylas, se encuentran centenares de cumbres nevadas que forman la cordillera tropical más alta del planeta, la majestuosa cordillera Blanca, que ostenta entre sus joyas congeladas al Huascarán (6,768 metros de altura), la mayor cumbre del Perú y el Alpamayo (5,947 metros de altura), considerada como la montaña más bella del mundo.
Los glaciares de la Cordillera Blanca, son considerados por los turistas y nativos los mejores del mundo para la práctica del montañismo, sobre todo entre los meses de mayo a setiembre; también los cultores del esquí, pueden demostrar sus habilidades en los nevados de Pastoruri, Copa, Hualcán, Huascarán y Vallunaraju.Por su geografía, el Callejón de Huaylas es un refugio de adrenalina. En sus espléndidos parajes naturales, los deportistas extremos pueden encontrar excitantes desafíos que pondrán a prueba su destreza, capacidad y temple. Vuelo en parapente, trekking, canotaje, escalada, ciclismo de montaña, son algunas de las actividades que se pueden realizar.
Para los amantes de las caminatas y los ciclistas aventureros tienen como atractivo principal la variedad de senderos prehipánicos que abundan en la ciudad de Huaylas, en los que podrán apreciar la flora, fauna, los picos imponentes, quebradas y cañones profundos.
Mientras que el río Santa es ideal para la práctica de canotaje y el kayac. El cinturón de granito rodea los glaciares y desafía a los escaladores aventurarse en sus misteriosas rocas.
Pero si lo que deseas es algo más tranquilo, con un poco menos de descarga de adrenalina los baños termales de Monterrey son una buena opción. Estos se encuentran ubicados a sólo 7 kilómetros de Huaraz, con agua que llegan hasta los 49°C.
Para hacer aun el viaje más placentero y magnífico no se puede dejar de visitar la laguna de Llanganuco, localizada en la provincia de Yungay a pocas horas de Huaylas. Está conformada por dos bellas lagunas que se encuentran ubicadas en un estrecho valle glaciar, flanqueadas por los montes nevados Huascarán, Huandoy y otros pertenecientes a la Cordillera Blanca.
La primera laguna tiene por nombre Warmicocha (laguna hembra) y está ubicada a 3.850 metros sobre el nivel del mar, donde se puede observar el agua de color turquesa que hace una buena combinación con el verde del follaje de los boques que alegran el paisaje de los visitantes.
La segunda laguna es llamada Orkoncocha (laguna macho) ubicada a 3.860 msnm, al lado este de la primera, es más pequeña y tiene un encanto especial que enamora a los turistas que recurren al lugar.
Si estas cansado de la rutina diaria, deseas darte un respiro, viajar fuera de la ciudad y sobre todo pasar momentos inolvidables en familia, el Callejón de Huaylas te espera. Anímate adentrarte en sus emocionantes calles y paisajes acompañados del calor y hospitalidad de sus pobladores.
Kareen Meza Maldonado