viernes, 26 de noviembre de 2010

Consecuencias del derrame de petróleo en el Golfo de México: números y estadísticas



Se rumora que los culpables del derrame de petróleo en el Golfo celebraron el comienzo del mundial de fútbol ya que este le robò la atención a uno de los mayores ecocidios en la historia. Por esa misma razón en Ecoosfera hemos decidido intensificar nuestra cobertura de este desastre y que mejor manera para hacerlo que recopilar una selección de datos duros y números que nos permitan dimensionar el actual estado de este triste escenario.
Frente a la incompetencia de BP y de las autoridades estadounidenses para frenar el más grande derrame de petróleo en la historia, y con ello contener la devastación ecológica que está provocando, los datos duros comienzan a salir, a pesar de los esfuerzos de BP por bloquear su difusión, y con ello nos damos cuenta de las consecuencias que este desastre ambiental implicará.
British Petroleum ha gastado más de 50 mdd tan sólo en contrarrestar con publicidad su miserable papel en esta tragedia (algo incluso recriminado por el presidente Obama). Entre otras cosas han intimidado a aquellos que intentan registrar las consecuencias alrededor de la zona del derrame, y han comprado palabras a Google para manipular el panorama informativo frente a los usuarios que buscan enterarse acerca de la situación en el Golfo de México y los alrededores afectados.
Ecoosfera te presenta algunas de las estadísticas más relevantes alrededor de las monumentales consecuencias ambientales de esta tragedia

:El Derrame
3,400 millones de litros
Cantidad aproximada de petróleo vertida hasta el 11 de junio
5,000 barriles
Cantidad de petróleo vertida diariamente al mar del Golfo de México
* Nuevas estimaciones apuntan a una cifra de entre 40,000 y 60,000 barriles diarios
11,300 millas
Distancia que recorrería el petróleo vertido si se colocará en una tira en línea recta

Las Consecuencias
4,800 km2
Zona cubierta por el petróleo derramado
400
Número de especies amenazadas por el ecocidio (cocodrilos, venados, zorras, ballenas, atún, camarón, y diversas aves)
25 millones
Número de aves en riesgo que atraviesan diariamente la costa del Golfo de México
11
Número de empleados de BP muertos o desaparecidos desde la explosión
12,000
Empleos perdidos en Louisiana a causa del derrame ecológico

BP, la limpieza, y la legislación
560 mdd
Valor del pozo DeepwaterHorizon
12,500 mdd
Costo para limpiar el petróleo derramado
1,500 mdd
Costo para las aseguradoras contratadas previamente por BP para enfrentar “improvistos”
400
Número de proyectos petroleros aprobados ilícitamente en el Golfo de México
436,000 galones
Cantidad de disolvente vertido para “limpiar” la zona


Fuentes:
Center for Biological Diversity
Environmental Defense Fund
LA TimesGreenspace Blog
New Orleans Times-Picayune
Daily Finance

miércoles, 17 de noviembre de 2010

EL LLAMADO DE LA TIERRA S.O.S

REFLEXIONES Y CUIDEMOS NUESTRO PLANETA!!!

sábado, 13 de noviembre de 2010

SE NECESITAN PULMONES CON URGENCIA!!!!



“Todos y cada uno de nosotros somos guardianes temporales de los tesoros del planeta”.
Hace unos días al caminar por las calles del centro de Lima, viendo gente ir y venir fue curioso notar que en el corazón de una cuidad tan popular y transitada como es Lima existe muy pocas áreas verdes, encontramos mil y un negocios, autos, transporte público, pero áreas verdes… en lo absoluto!


Las áreas verdes son más importantes de lo que nosotros nos imaginamos, por ejemplo, los árboles son los que interceptan partículas de materia y absorben contaminantes gaseosos como el ozono, el dióxido de azufre y el dióxido de nitrógeno, eliminándolos así de la atmósfera.
La disminución del efecto invernadero y la regulación del clima se llevan a cabo gracias a las áreas verdes. Viendo en ejemplo de nuestra ciudad tanto como en otras más alrededor del mundo, es de gran importancia conservar y ampliar estas áreas ya que son el pulmón del lugar en el que vivimos.


¿Cómo podemos ayudar ampliar estas áreas?

Es muy fácil y todos lo podemos realizar, toma en cuenta lo siguiente:


• Empieza por tu hogar, planta arboles y arbustos en tu jardín o en áreas verdes publicas, dales el debido cuidado.

• Promueve la conservación de las áreas verdes urbanas que ya existan en tu localidad.

• Amonesta a las personas que dañan los árboles y arbustos.

• Sobre todo: cuéntales a los demás lo productivo, bueno y favorable que es para ti y los demás el contar con áreas verdes dentro de nuestro planeta!.


El planeta necesita pulmones con urgencia…
Démosle un respiro!
KMM

jueves, 21 de octubre de 2010

¿QUE TAN IMPORTANTE ES RECICLAR?




Hemos oído muchas veces hablar sobre el reciclaje, pues al parecer está de moda todo lo ecológico. Pero no lo veamos del lado que si está de moda o no. Hechemos un vistazo a nuestro alrededor, ¿Cómo es la situación de nuestro planeta? Cada vez peor verdad? Con el reciclaje ayudamos a la mejora de nuestro planeta.


Planeta te quiero verde¿Alguna vez hemos reciclado? Separar nuestra basura lo orgánico de lo inorgánico, papeles, vidrios, latas. Claro hemos reciclado de una o de otra manera, en la escuela, universidad o en nuestra casa misma. Es muy fácil y no nos cuesta mucho tiempo.

Reciclar es Re-utilizar, revivir la materia… ¿Interesante? ¡Claro que si!, además, si esto lo convertimos en un habito diario, por lo más mínimo que parezca estaremos ayudando mucho a nuestro planeta. Si cada uno de nosotros empezáramos por reciclar el planeta mejoraría de poco en poco. El cambio empieza en ti!!!

KMM

lunes, 9 de agosto de 2010

DIA INTERAMERICANO DE LA CALIDAD DEL AIRE


DIAIRE2010
PERUANOS
COMPROMETIDOS
AIRE


Desde agosto, la juventud peruana pasará “de la inmovilidad a la acción” e iniciará una campaña por mejorar la calidad del aire que respiramos. Aunque se tienen avances, la contaminación del aire todavía es un problema mayor en Lima y varias ciudades del Perú.
La campaña se iniciará el sábado 14 de agosto en el Centro de Lima con tres acciones: flashmob, activación semáforo y diálogo de calles.
En la primera, flashmob, o “multitud instantánea”, cientos de voluntarios concurrirán a un lugar público y, repentinamente, al mismo tiempo se quedarán inmóviles durante tres minutos (símbolo de la inacción); luego del desconcierto de viandantes, volverán a tomar movimiento, todos a la vez, mostrando los polos de la campaña, colocándose en el rostro mascarillas protectoras y repartiendo volantes informativos y dialogando con la gente (símbolos de la acción).
En el segundo acto, activación semáforo, los voluntarios realizarán ya en la calle la entrega de folletos y mascarillas simbólicas a los transeúntes, desplegando también banderolas informativas en paraderos estratégicos. En la misma “pasajeros ecológicos” subirán a los vehículos de transporte público a presentar la campaña y repartir volantes a los viajeros. También dialogarán con los transeúntes en las calles.
Ambas acciones tienen como finalidad llamar la atención de ciudadanos, sobre la necesidad de adoptar nuevas decisiones orientadas a mejorar la calidad del aire para proteger la salud de la población y mejorar la calidad de vida general.
Impulsan esta campaña la Red de Voluntariado Ambiental Juvenil y el Ministerio del Ambiente, con el apoyo de la Agencia Alemana de Cooperación Técnica GTZ.
¿Se puede participar?
Si. El punto de encuentro y organización previa es el Parque Juana Alarco (entre Paseo Colon y Wilson) a las 10:30 am del día sábado 14 de agosto. La escenificación flashmob será en el centro comercial Real Plaza (Centro Cívico) a las 13 horas. La activación semáforo y el diálogo de calles será en cinco puntos de la avenida.
Los grupos y/o personas interesadas en participar solo tienen que realizar una inscripción previa al correo diaire2010@minam.gob.pe indicando decisión la actividad en la que participar. A los primeros 300 participantes se les entregará el polo oficial del evento, mascarillas y volantes.
¡Este 14 de agosto actuemos para mejor calidad del aire!
¡Los peruanos todos juntos si podemos!

INICIATIVA DEL MINAM

viernes, 11 de junio de 2010

ECOTURISMO EN LIMA-PERU

Catarata de Pacalaca.

El Perú es un país con mucho potencial en Ecoturismo…. el equipo de Red Verde Perú por el día mundial del medio ambiente, quiso impulsar el ecoturismo en Lima, esta vez el destino fue la Catarata de Palacala ubicada en el distrito de San Jerónimo de Surco.
La ruta es muy fácil partimos del metro de Los Olivos rumbo a la plaza Bolognesi donde abordamos los famosos Chosicanos, una vez arribados a Chosica tomamos unos Colectivos hacia el pueblito San Jerónimo de Surco (ubicado a 40 minutos de Chosica).
Llegados al pueblito encontramos en la entrada una caseta de información turística donde apuntan tus datos, te dan su teléfono y toda la información necesaria, el costo por persona es de 2 nuevos soles, el guía te acompaña hasta la entrada al circuito de la Catarata, es aquí donde empieza la caminata por un camino camino de herradura disfrutando de toda la flora y fauna a lo largo del recorrido, el tiempo promedio es de 3 horas dependiendo del estado físico de las personas, pero la recompensa vale la pena, la bella Catarata de Palacala ubicada a casi 3000 msnm.







ESTE ES UN MOTIVO MAS PARA DECIR QUE EL PERU ES LO MAXIMO Y
SOLO DEBEMOS CUIDARLO!!
POR LUGARES COMO ESTE ES QUE DEBEMOS DE PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y DEJAR DE CONTAMINARLO.

EL PERU SE CONOCE CAMINANDO-TEAM RED VERDE

jueves, 10 de junio de 2010

CALENDARIO AMBIENTAL 2010

Este es el Calendario Ambiental 2010 del Perú dado por el MINAM!


domingo, 30 de mayo de 2010

METODO DE TRABAJO


SERVICIOS:
* Capacitaciones
* Charlas informativas
*Implementación de gestiones ambientales
*Implementación de proyectos de mejora
AREAS:
*Residuos solidos
*Ahorro de energia y agua
*Produccion limpia
*Areas verdes
*Conservacion de suelo, agua y aire
Contactos: 407*3466 /5485320

sábado, 29 de mayo de 2010

OBJETIVOS


Nuestro objetivo es proteger y defender el medio ambiente, interviniendo en puntos donde se cometan atentados contra la naturaleza. Team Red Verde lleva a cabo campañas,charlas y capacitaciones en distintos rubros para detener el cambio climático y proteger la biodiversidad.

PRESENTACION EQUIPO RED VERDE


El equipo de red verde esta conformado por un grupo de jóvenes estudiantes de la carrera de ingeniería ambiental, preocupados por la conservación y protección del medio ambiente.
Con ganas de ayudar no solo al planeta si no tambien a los demás impartiendo servicios y una serie de actividades en distintos rubros que nos ayudarán a mejorar el planeta en el que vivimos ,generando así responsabilidad ambiental.